¿Qué tanto sabemos sobre el valor nutricional de los pellets de alfalfa? Esta reina de los forrajes contiene un sin fin de propiedades ideales para los animales ganados vacuno, la cual es comercializada de tres formas distintas: megafardo, minifardo y pellets.
Por lo que a continuación te invitamos a conocer de qué tratan estos pellets alfalfa, ¿Cuáles son los animales que pueden consumirla?, sus beneficios y características principales que debes tener en cuenta, antes de poder emplearlos.
Animales que más se benefician de los pellets de alfalfa
Antes de comenzar, es importante explicar que los pellets surgen al procesar las hojas y tallos que forma la planta, siendo parte completa de la molienda que pasa a ser prensada, disminuyendo hasta cuatro veces el volumen inicial de un fardo.
Este tipo de presentación, fue diseñada para poder facilitar la alimentación animal de granja, en especial un pequeño grupo que obtiene mayor cantidad de beneficios:
Alfalfa Para Caballo
- Le ofrece alto contenido proteína de gran calidad.
- Aporta equilibrio de aminoácidos fundamentales para yeguas gestantes, potros, caballos mayores y enfermos, caballos deportivos, caballos que sufren de adelgazamiento patológico y caballos lactantes.
- Ayuda a reparar los tejidos musculares de los caballos luego del ejercicio.
- Prevenir y curar las úlceras gástricas que pueden generarse en el conducto digestivo del caballo.
- Alto nivel de fibra dietética, proteínas y efectivo.
- Aporta gran cantidad de macrominerales, en especial de potasio y calcio, además de microminerales como vitamina D y E, provitamina A, biotina, zinc y colina.
Alfalfa Para Cabras
- El pellet de alfalfa para cabras será un alimento fibroso que ayuda el proceso digestivo y nutricional de las ovejas y las cabras.
- Grandes porcentajes de caroteno que ayuda a la producción de leche.
- Ayuda a que las cabras posean un mejor pelaje.
- Facilita considerablemente la digestión de los demás cereales y plantas que digieren las cabras.
Alfalfa Para Bovinos
- El pellets de alfalfa para bovinos ayudará e incrementará considerablemente la producción de leche para las crías y el ordeño.
- Disminuye o elimina por completo la acumulación de gases en el organismo de los bovinos.
- Aporta fósforo, magnesio, calcio, potasio, azufre entre otras vitaminas y proteínas.
Alfalfa Para Aves
- Ayuda a la producción de huevos y coloración de las yemas.
- Mejora considerablemente en la calidad y coloración de la carne.
- Facilita el engorde de los pollos.
- Fortalecen las plumas de las aves.
- Incrementa la actividad de los pollos.
- Aporta gran cantidad de nutrientes necesarios para el crecimiento de las crías.
Alfalfa Para Conejos
- Excelente suplemento alimenticio que aporta fibra y proteínas.
- Puede consumirlo hembras, machos o conejos muy pequeños.
- Favorece el crecimiento de las crías.
- Ayuda en la liberación lenta de energía.
- Los conejos absorben con mayor rapidez y efectividad los minerales y vitaminas naturales.
- Es muy fácil controlar el peso del conejo.
Calidad Nutricional de Nuestros Pallets de Alfalfa
Componente | Valor mínimo | Valor máximo |
Proteínas | 18% | 20% |
Humedad | – | 13% |
FDA (Fibra Detergente Ácida) | 30 | 35 |
FDN (Fibra Detergente Neutra) | 40 | 45 |
VRF (Valor Relativo de Forraje) | 125 | 150 |
Zearalenona | – | 200 P.P.B |
Alfatoxinas | – | 10 P.P.B |
Interpretación de los valores
- Proteínas: Los valores recomendados para las proteínas en la alfalfa son de 18 a 20%. Un contenido de proteínas inferior a 18% indica que la alfalfa es de baja calidad. Un contenido de proteínas superior a 20% puede indicar que la alfalfa es demasiado madura y tiene un alto contenido de fibra.
- Humedad: El valor máximo recomendado para la humedad en la alfalfa es del 13%. Un contenido de humedad superior al 13% puede provocar la descomposición de la alfalfa.
- FDA: Los valores recomendados para la FDA en la alfalfa son de 30 a 35. Un contenido de FDA inferior a 30 indica que la alfalfa es de baja calidad. Un contenido de FDA superior a 35 puede indicar que la alfalfa es demasiado madura y tiene un alto contenido de fibra.
- FDN: Los valores recomendados para la FDN en la alfalfa son de 40 a 45. Un contenido de FDN inferior a 40 indica que la alfalfa es de baja calidad. Un contenido de FDN superior a 45 puede indicar que la alfalfa es demasiado madura y tiene un alto contenido de fibra.
- VRF: Los valores recomendados para el VRF en la alfalfa son de 125 a 150. Un valor de VRF inferior a 125 indica que la alfalfa es de baja calidad. Un valor de VRF superior a 150 indica que la alfalfa es de alta calidad.
- Zearalenona: El valor máximo recomendado para la zearalenona en la alfalfa es de 200 P.P.B. Un valor superior a 200 P.P.B indica que la alfalfa está contaminada con zearalenona.
- Alfatoxinas: El valor máximo recomendado para las aflatoxinas en la alfalfa es de 10 P.P.B. Un valor superior a 10 P.P.B indica que la alfalfa está contaminada con aflatoxinas.
Principales características de los pellets de alfalfa
Para poder comprender un poco más la importancia de la alfalfa en pellets para los animales, debemos conocer más a fondo los beneficios de esta planta, ya que, a pesar de ser un producto industrial, es extraída de la misma.
Una vez se corta y extrae, la alfalfa deshidratada de forma natural o artificial, sin modificar de ninguna forma, cada uno de los niveles proteicos (minerales y vitaminas).
Los pellets fueron creados para poder utilizarlos en distintos países con inviernos muy fuertes en donde no se puede cultivar la planta durante estas estaciones.
Pero una característica muy llamativa, es la de poder mejorar el consumo de proteínas, sin importar que se trate de forrajes con baja calidad. Posee menos volumen ruminal y es una fuente no degradable de proteína.
Tamaños de Calibre
Cada pellet de alfalfa ganulada cuenta con un diámetro de 5mm a 8mm aproximadamente, siendo ideal para animales de menor tamaño o crías.
Propiedades
- Es una fuente alimenticia rica en nutrientes.
- Posee un gran nivel de proteínas bruta vegetales, por lo que es una excelente alternativa verde para la dieta del animal.
- Tiene un alto contenido de fósforo, calcio, azufre, magnesio, nitrógeno, potasio, boro y molibdeno.
- Rica en fibra dietética.
Presentación por Kilo
Los empaques o bolsas big bags donde son empacadas los pellets de alfalfa, por lo general contienen 40 kg en cada una.
Precio estimado por toneladas
El precio de la tonelada de pellet de alfalfa dependerá del país que se trate, ya que cada uno maneja un valor. Sin embargo, la demanda mundial de alfalfa ha logrado posicionar entre las presentaciones más económicas a los pellets de alfalfa.
De esta forma, la necesidad de este producto lleno de nutrientes y vitaminas se hace más llevadera y fácil de adquirir para los ganaderos y criadores de caballos, al no tener que gastar grandes cantidades de dinero en el trasladó y almacenamiento del alimento.
Principales beneficios de los pellets para los animales
- Ayuda a conservar las vitaminas, carotenos, proteínas, calcio y otros nutrientes relacionados a la alfalfa.
- Preserva las fibras y proteínas bruta.
- Los pellets reservan el olor real de la alfalfa.
- Posee un gran valor nutritivo.
- Es digestivo y apetitoso para todos los animales de granja.
- Incrementa considerablemente la producción de leche, sobre todo en las vacas y cabras.
- Ayuda a poder controlar el consumo del alimento por parte de los animales.
- No genera timpanismo en los bovinos.
Conclusión
Los pellets de alfalfa representan una de las mejores alternativas para el suministro de proteínas y fibras dietéticas a los animales de granja, como conejos, gallinas, vacas, caballos e incluso cabras, ya le ayudé a fortalecer su organismo, en la producción de leche y crecimiento de las crías, entre otro sin fin de beneficios que aportan.
Sin embargo, uno de los beneficios más importantes que obtienen estos animales, son las mejoras en los procesos digestivos que experimentan al consumirlos.
Pero, si quieres conocer más datos sobre este tema, te invitamos a comunicarte con nuestro equipo para un completo asesoramiento.