¿Qué es y para qué sirve la semilla de sorgo?

Publicado el 31/08/2022
COMPARTE CON TU RED
¿Qué es y para qué sirve la semilla de sorgo?

En la actualidad, el sorgo es considerado el quinto cereal más importante del mundo, detrás del arroz, maíz, cebada y trigo. El sorgo es una planta con características monocotiledónea, semejante a las de maíz, pero destacándose por su flor hermafrodita.

Es empleado para el alimento de cerdos, aves, vacas, así como otros animales de granja, en forma de grano o semilla, debido a su alto nivel nutricional, resistencia a distintas enfermedades y su rendimiento. Este cereal también puede ser consumido por los seres humanos, en galletas, bizcochos o panes.

Sin embargo, una de las características más llamativas que posee el sorgo, es la oportunidad que ofrece de adaptarse a cualquier tipo de suelo, pudiendo rotar los cultivos y aumentar la calidad de los suelos.

Te invito a seguir conociendo datos curiosos sobre este producto tan valioso para los animales.

¿Cuál es la mejor semilla de sorgo?

¿Cuál es la mejor semilla de sorgo?

Argos se considera una de las mejores semillas que existen en el mercado, ya que posee una gran resistencia al pulgón amarillo y tolerancia, generando una mayor ganancia y seguridad de cultivo.

¿Cuántas toneladas da una hectárea de sorgo forrajero?

El sorgo es una planta leñosa que pertenece a las poales monocotiledóneas, las cuales suelen crecer durante las temporadas de primavera y verano, obteniendo un alto contenido de forraje ideal para la alimentación de los animales.

En una hectárea, el sorgo puede lograr producir hasta 30 toneladas de follaje durante los primeros 45-50 días de siembra, sin exigir grandes cuidados.

Precio aproximado de la tonelada de semilla de sorgo

Como cada una de las presentaciones y tipos de sorgo que existen en la actualidad, el valor en mercado de las semillas de sorgo puede variar, siendo una de las opciones más rentables o económicas que se pueden conseguir para la alimentación de los animales.

No obstante, sus niveles concentrados de fibra y valores nutricionales son ideales para pollos, peces y cerdos, así como otros animales de granja.

¿Principales provincias de Argentina dónde se cultiva el sorgo?

¿Principales provincias de Argentina dónde se cultiva el sorgo?

Argentina es uno de los países con mayor producción de sorgo de Latinoamérica, destacando las zonas de Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe y Quequén, debido a la gran calidad que posee los cultivos de sorgo del área.

Conclusión

Para el sector ganadero, el sorgo resulta uno de los alimentos más importantes que existen en la actualidad, debido a los niveles proteicos y nutricionales que posee. Argentina es uno de los países que genera mayor cantidad de cultivo de sorgo, cuya calidad destaca con otros países.

Un aspecto realmente importante del cultivo de sorgo, es la posibilidad de obtener 30 toneladas de cultivo por cada hectárea sembrada durante un corto periodo de tiempo. 

Te invito a contactarnos para responder cualquier tipo de dudas, así como a nuestro equipo de ventas.

COMPARTE CON TU RED
Contenido Relacionado
Consulta Online
🔒 Sus datos están seguros. Solo serán utilizados para comunicarnos con usted/es.