fbpx

Revolución en la Industria del Forraje: La Enfardadora Marcrest 210

Publicado el 22/07/2024
COMPARTE CON TU RED

Por John Greig

La industria del forraje ha sido testigo de una innovación impresionante con la introducción de la nueva enfardadora Marcrest 210. Esta máquina, cuando se utiliza en combinación con el Bale Baron, promete transformar la eficiencia y capacidad de producción de fardos. Pero, ¿qué hace que esta enfardadora sea tan especial?

Una Capacidad Sin Igual

Presentada en la Feria del Forraje de Ontario el pasado 4 de julio, la Marcrest 210 es capaz de producir más de 1.000 fardos pequeños por hora con material curado al sol. Esto iguala la capacidad del conocido Bale Baron, pero con la ventaja adicional de poder empaquetar estos fardos en grandes «paquetes» manipulables con un cargador frontal.

Keith Horst, gerente del equipo de ingenieros de Marcrest, destaca que la enfardadora fue diseñada con la robustez y durabilidad en mente. «Queríamos construir algo con mayor capacidad,» comentó Horst durante la Expo Forrajes. «Es de construcción robusta y de mayor vida útil.»

Innovación en Diseño y Funcionamiento

La construcción más robusta de la Marcrest 210 se refleja en sus componentes: cajas reductoras, volante de rotación y una mayor cantidad y calidad de acero. Con un peso cercano a los 5.000 kg, esta enfardadora supera en peso a muchas otras del mercado, equiparandose incluso a una rotoenfardadora.

Una de las características más destacadas es su capacidad de control desde la cabina del tractor. Los operadores pueden ajustar diversas variables, incluyendo el peso del fardo, que puede variar entre 20 y 40 kg. Además, la enfardadora cuenta con un sistema de atado sin sobrantes de hilo, una innovación popular en Europa que reduce los residuos en el campo.

Tecnología y Eficiencia

La Marcrest 210 está equipada con una serie de avances tecnológicos que facilitan su operación y mejoran la calidad del producto final. El recolector sin cámara, accionado hidráulicamente, ajusta su velocidad en sincronía con el tractor. Los sinfines que alimentan al rotor están equipados con un embrague de torque, permitiendo un flujo continuo de forraje, incluso cuando el PTO se detiene y se vuelve a encender.

El enfoque de la Marcrest 210 es producir fardos de alta calidad con dimensiones estándar de 35 cm por 45 cm por 81 cm, utilizando tres ataduras de hilo para garantizar su firmeza y densidad. «Tres ataduras aseguran que el fardo se mantenga intacto, incluso si uno de los hilos se corta,» explicó Horst.

Un Complemento Perfecto

Aunque la Marcrest 210 es un complemento ideal para el Bale Baron, también puede utilizarse con otras marcas de enfardadoras de alta capacidad. Su construcción robusta y capacidad para procesar hasta un 50% más de forraje que sus competidores la convierten en una opción atractiva para los productores comerciales de forraje.

«Cuando se habla de capacidad, ahí es donde brilla,» afirma Horst. «Somos un 20% más rápidos que la competencia más rápida, y podemos asegurar que puede procesar hasta 1.200 fardos por hora.»

Mirando al Futuro

Marcrest tiene planes ambiciosos para su nueva enfardadora. Se espera que diez unidades de la Marcrest 210 estén operativas en el campo este año, y ya se están aceptando pedidos para la producción de 2025. Con su capacidad, durabilidad y eficiencia, la Marcrest 210 promete ser una herramienta indispensable para los productores de forraje modernos.

Esta enfardadora no solo representa un avance tecnológico, sino también una solución práctica para maximizar la producción y reducir el tiempo ocioso en el campo. La industria del forraje ha dado un paso adelante significativo con la llegada de la Marcrest 210, estableciendo un nuevo estándar de excelencia y rendimiento.

COMPARTE CON TU RED
Contenido Relacionado
Consulta Online
🔒 Sus datos están seguros. Solo serán utilizados para comunicarnos con usted/es.
¿Quiere contactar exportadores de este producto?
🔒 Sus datos están seguros. Solo serán utilizados para comunicarnos con usted/es.